Comisiones de trabajo del FIEDBA

EL Foro de Instituciones Educativas de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires esta conformado por 3 comisiones de trabajo: Gestión, Investigación, Educación.

COMISIÓN GESTIÓN


La Comisión de Gestión se planteó los siguientes objetivos y acciones de interés para llevar adelante:

  • Se hará hincapié en la educación en el diseño.
  • Impulsar y coordinar acciones para la capacitación y la gestión del Diseño como herramienta de innovación y mejora continua.
  • Articular actividades comunes que no alteren la identidad e independencia de las Instituciones intervinientes.
  • Generar y desarrollar espacios abiertos y gratuitos de intercambio entre los diferentes actores del Diseño.
  • Generar un documento/manifiesto refrendado por las Instituciones participantes.

Las propuestas debatidas:

  • El compromiso a utilizar la marca en cada situación concreta que lo requiera, sin discriminación ni privilegios, y comunicar al foro su aplicación en actividades colectivas e individuales promocionando Buenos Aires- UNESCO-Ciudad del Diseño.
  • Que cada Institución haga actividades planificadas para el próximo año, de manera tal que habrá actividades micro, propias de cada Institución, y eventos macro que no afecten la individualidad de las Instituciones participantes.
  • Que cada institución que se agregue al foro deberá adherir al manifiesto y firmar el acta de compromiso.
  • Que las entidades que adhieren se comprometen a utilizar la marca Buenos Aires/UNESCO Ciudad del Diseño en todas las situaciones institucionales que así lo requieran.

COMISIÓN INVESTIGACIÓN

La Comisión de Investigación se planteó los siguientes objetivos y acciones de interés para llevar adelante en el seno del Foro:

  • Efectuar un relevamiento de las investigaciones ya existentes sobre el Diseño en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del resultado, realizar un listado temático de las áreas no recorridas por las investigaciones sobre el Diseño en la Ciudad.
  • Relevar las Bibliotecas abocadas al Diseño en la Ciudad de Buenos Aires y proponer acuerdos que las vinculen entre sí.
  • Realizar relevamientos de Centros (públicos y privados) de documentación y registro de Diseño en la Ciudad de Buenos Aires.
  • Realizar, en la medida de lo posible, publicaciones sobre lo actuado en investigación.
  • Establecer vínculos entre cátedras paralelas, y entre diversas instituciones, para trabajar en conjunto en proyectos de investigación.
También se discutió sobre algunos ejes temáticos posibles para proyectos de investigación:

  • El estado actual de la enseñanza de las disciplinas de Diseño en la Ciudad de Buenos Aires: “mapa” de la enseñanza del Diseño; diferentes ofertas formativas, etc.
  • La identidad del Diseño de Buenos Aires como diferencial hacia afuera; contrastar con las otras “ciudades creativas”.
  • Expresiones visuales periféricas o “informales” y su relación con la formación académica de los Diseños.
  • Aspectos o temáticas emergentes en la formación y actualización profesional.

COMISIÓN ENSEÑANZA

La Comisión de Enseñanza formuló los siguientes objetivos:

  • Oficiar de contacto e interlocutor ante las autoridades educativas.
  • Constituirse como espacio de intercambio de las acciones de formación de las instituciones participantes.
  • Proponer acciones en común relativas a la formación en diseño entre las instituciones participantes.
  • Relevar y analizar la oferta educativa en diseño en la ciudad de Buenos Aires.

Se propuso la siguiente agenda de trabajo:

  • Articulación entre los distintos niveles educativos: terciario-universitario-posgrado-especialización
  • Formación docente en el área de diseño
  • Pasantías y prácticas profesionales
  • Evaluación de la calidad educativa: criterios y variables
A partir de esta agenda inicial se propuso elaborar un cronograma de trabajo anual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jorge Frascara en Argentina

15ª Jornada FIEDBA Diseño + IA. Innovación y nuevas tecnologías